Para que sirve la creatina: Más allá del músculo

Para que sirve la creatina: Más allá del músculo

Los beneficios de la creatina no son únicamente para deportistas de alto rendimiento o seguidores del mundo fitness que quieren ganar músculo, la ciencia ha demostrado que este aminoácido también tiene otros beneficios para la salud, como potenciar la memoria, mejorar el sueño y favorecer la salud mental y el bienestar general. 

Qué es la creatina

¿ Qué es la creatina? La creatina es un compuesto natural que se encuentra en las células de nuestro cuerpo y en alimentos como la carne roja, los mariscos y el pescado, pero si no obtienes creatina de forma natural a través de la dieta, puedes adquirirla también a través de suplementos alimenticios de creatina. 

Químicamente, está formada por tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina; el 95% de la creatina se almacena en los músculos, el resto en el corazón y el cerebro

Pero ¿por qué se almacena? la creatina se almacena en los músculos porque es allí donde el cuerpo la necesita para producir energía de forma rápida durante actividades de alta intensidad y corta duración, como levantar pesas o correr a máxima velocidad.

En los músculos, la creatina se convierte en fosfocreatina, una sustancia que ayuda a regenerar el ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular, permitiendo que los músculos sigan funcionando de manera eficiente cuando el esfuerzo físico es intenso y el ATP se agota rápidamente.

Para qué sirve la creatina 

Para qué sirve en el entrenamiento

En el ámbito del entrenamiento físico y deportivo, el suplemento creatina monohidrato puede  aumentar la fuerza muscular, mejorar el rendimiento durante ejercicios de alta intensidad como levantamiento de pesas, sprint y saltos. 

La creatina también favorece la hipertrofia muscular mediante dos mecanismos principales: por un lado, ayuda a entrenar con mayor intensidad, favoreciendo un estímulo superior para el crecimiento muscular; por otro lado, puede incrementar la retención de agua intracelular, creando un ambiente más favorable para la síntesis proteica. 

Los atletas de resistencia también pueden beneficiarse de su capacidad para mejorar la recuperación entre sesiones intensas y potenciar los esfuerzos intermitentes de alta intensidad durante competiciones.

Para qué sirve en el rendimiento cognitivo

El cerebro es un órgano con alta demanda energética, consume aproximadamente el 20% del ATP producido en el cuerpo, por eso, cada vez que el cuerpo está bajo estrés por carga mental, falta de sueño o ejercicio intenso, las células del cerebro  necesitan energía extra. 

El consumo de creatina puede reducir el cansancio mental, aumentar la memoria, y mejorar el rendimiento cognitivo en tareas que requieren mayor esfuerzo y velocidad de procesamiento, favoreciendo aún más a las personas vegetarianas y veganas. 

Preguntas frecuentes sobre la creatina

¿La creatina engorda?

Uno de los mitos más persistentes sobre la creatina es su supuesta relación con el aumento de grasa corporal. 

La creatina por sí misma no promueve el aumento de tejido adiposo. El incremento de peso que suelen experimentar las personas al comenzar la suplementación (entre 1-2 kg durante las primeras semanas) se debe principalmente a la retención de agua intracelular, especialmente en el tejido muscular, no a un aumento de grasa. 

Es importante destacar que la creatina no contiene calorías significativas y que cualquier ganancia de peso no deseada durante su uso probablemente esté relacionada con factores dietéticos independientes, como un exceso calórico general, y no con la suplementación en sí.

¿Cuál es la mejor creatina?

Entre las numerosas formas de creatina disponibles, la creatina monohidrato sigue siendo la más recomendada por expertos y atletas. ¿Por qué? Porque tiene la mayor evidencia científica a su favor, con eficacia comprobada, alta estabilidad, excelente absorción y una relación calidad-precio inmejorable.

La Creatina Monohidratada Essentials eleva aún más ese estándar. Con una pureza superior al 99.9% y una fórmula 100% monohidratada en polvo, garantiza resultados reales y seguros para quienes buscan maximizar su rendimiento físico.

¿Se puede combinar con otros suplementos?

La creatina presenta excelente compatibilidad con diversos suplementos, potenciando sus efectos cuando se combina estratégicamente. 

La combinación con beta-alanina resulta especialmente efectiva para deportes que requieren resistencia a la acidosis muscular, ya que mientras la creatina optimiza la potencia inmediata, la beta-alanina mejora la resistencia muscular en esfuerzos de 1-4 minutos. 

Es importante consultar con profesionales de la nutrición deportiva antes de implementar combinaciones complejas, y recordar que la efectividad de cualquier estrategia de suplementación depende fundamentalmente de una alimentación balanceada y un entrenamiento adecuado.

RELATED ARTICLES