Cuando se trata de suplementar magnesio, es común preguntarse cuál es la mejor forma disponible.
La diferencia entre lactato de magnesio y citrato de magnesio puede parecer sutil, pero es clave para elegir el suplemento más adecuado según el estado de salud, los síntomas y la tolerancia digestiva.
Mientras que el citrato es conocido por su efectividad como laxante suave y su alta biodisponibilidad, el lactato destaca por su mejor tolerancia intestinal y uso recomendado en personas con estómagos sensibles.
En este artículo analizamos qué los distingue, en qué casos se recomienda cada uno y cómo tomar una decisión informada.
Tabla de contenido
- ¿Qué son el lactato y el citrato de magnesio?
- Diferencias en su composición química y origen
- Absorción y biodisponibilidad: ¿cuál se absorbe mejor?
- Efectos sobre el sistema digestivo
- Beneficios específicos y usos recomendados
- Efectos secundarios y tolerancia
- Indicaciones clínicas más comunes
- Tabla comparativa entre lactato y citrato
- Recomendaciones para elegir el adecuado
- Preguntas frecuentes
- Conclusión: ¿cuál es mejor para ti?
¿Qué son el lactato y el citrato de magnesio?
Ambas son formas orgánicas de magnesio unidas a diferentes ácidos (láctico y cítrico, respectivamente), lo que modifica su absorción, acción en el cuerpo y tolerancia gastrointestinal.
Se utilizan principalmente para corregir deficiencias de magnesio y apoyar funciones vitales del sistema nervioso, muscular y digestivo.
Diferencias en su composición química y origen
¿El Citrato de magnesio qué es? el citrato de magnesio es una sal de magnesio con ácido cítrico, y el lactato de magnesio se forma con ácido láctico.
Estas diferencias químicas hacen que el citrato de magnesio tenga un leve efecto laxante, mientras el lactato es más suave y mejor tolerado en personas con digestión sensible.
Absorción y biodisponibilidad: ¿cuál se absorbe mejor?
Ambas formas tienen buena biodisponibilidad, es decir, el cuerpo las absorbe con eficiencia.
Sin embargo, el citrato de magnesio se absorbe un poco más rápido, lo que lo hace útil cuando se busca una acción rápida. El lactato, por su parte, ofrece una absorción constante y sin efectos secundarios digestivos.
Efectos sobre el sistema digestivo
El citrato puede provocar un leve efecto laxante, útil en personas con estreñimiento ocasional.
El lactato es ideal para quienes no toleran otros tipos de magnesio, ya que es menos agresivo para el estómago.
Beneficios específicos y usos recomendados
El citrato es recomendado en casos de tránsito intestinal lento, deficiencia moderada de magnesio o como preparación previa a una colonoscopia.
El lactato se sugiere para suplementación continua, especialmente en personas con úlcera gástrica, colon irritable o sensibilidad digestiva.
Efectos secundarios y tolerancia
El citrato puede causar diarrea o cólicos si se toma en exceso.
El lactato es más suave y presenta pocos efectos adversos, por lo que es mejor tolerado por adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas digestivas.
Indicaciones clínicas más comunes
Citrato de magnesio en polvo: estreñimiento, estrés muscular, insomnio, fatiga.
Lactato: déficit crónico, sensibilidad gástrica, mantenimiento en adultos mayores.
Tabla comparativa entre lactato y citrato
Característica | Citrato de Magnesio | Lactato de Magnesio |
Absorción | Alta | Alta |
Efecto laxante | Moderado | Mínimo o nulo |
Tolerancia digestiva | Media | Alta |
Uso recomendado | Corto plazo, laxante | Largo plazo, mantenimiento |
Indicaciones comunes | Estreñimiento, fatiga | Suplementación suave |
Recomendaciones para elegir el adecuado
Si buscas un suplemento para mejorar el tránsito intestinal o aliviar síntomas de deficiencia rápidamente, el citrato puede ser el más indicado.
Si tienes problemas digestivos o necesitas una suplementación continua, el lactato es la mejor opción.
Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Preguntas frecuentes
¿Puedo alternarlos según mis necesidades?
Sí, pero con supervisión médica.
¿Cuál es mejor para tomar antes de dormir?
Ambos pueden ayudar a relajarse, pero el citrato puede causar evacuaciones nocturnas si no se tolera bien.
¿Son aptos para niños o embarazadas?
Solo bajo indicación médica.
Conclusión: ¿cuál es mejor para ti?
La diferencia entre el lactato de magnesio y el citrato de magnesio radica principalmente en su tolerancia digestiva y efectos secundarios.
Ambos son eficaces, pero la elección debe basarse en tus necesidades específicas y tu salud digestiva.
El mejor suplemento será el que puedas incorporar de manera segura y efectiva en tu rutina diaria.
Te puede interesar:
Magnesio vs Citrato de Magnesio