¿Qué es la próstata y por qué es tan importante?

Qué es la próstata

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga y rodea la uretra.

Cuantos de nosotros hemos ido a una consulta médica y al escuchar la palabra “próstata” desconocemos su significado y además de esto, su real importancia para la salud masculina.

Tranquilo ¡no eres el único!

Por eso, en este artículo, te ayudaremos a resolver muchas dudas y preocupaciones alrededor de la próstata, para que sirve, cuál es su importancia y algunos problemas que se empiezan a presentar, sobre todo cuando nos hacemos mayores.

¿Cuál es su función?

qué es la prostata

Su función principal es producir el líquido prostático que protege a los espermatozoides, permitiendo su movilidad y aumentando la posibilidad de fecundar al óvulo

Además, la próstata no solo protege los órganos cercanos contra gérmenes y bacterias del exterior, sino que posee una función valvular, es decir, durante la relación sexual, previene el paso de la vejiga, mientras permite pasar el semen.

Sin embargo, con el paso del tiempo, es decir a los 30 o 40 años (para muchos más tarde), la glándula de la próstata tiende a crecer y en muchas ocasiones, oprime la uretra, causando problemas urinarios, sobre todo, por su ubicación en el cuerpo.

Por esto, en este artículo quiero explicarte acerca de los tres problemas más comunes de la próstata: la inflamación o prostatitis, próstata agrandada (HPB, o hiperplasia prostática benigna) y el cáncer de próstata.

Siempre es recomendable consultar un médico si tienes: dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar (incluso de noche), dolor en la zona baja de la espalda o entrepierna y sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

Prostatitis, ¿por qué se inflama la próstata?

La Prostatitis, por lo general se asocia a la inflamación. Sus síntomas más comunes son, dolor o dificultad para orinar, dolor en la ingle, los genitales o la zona pélvica.

Las infecciones bacterianas son la causa de muchos casos de Prostatitis.

 Tipos de Prostatitis

  • Prostatitis bacteriana aguda: Suele causar síntomas repentinos y graves, como escalofríos graves y fiebre, con presencia de sangre en la orina
  • Prostatitis bacteriana crónica: Es recurrente y continua, el único síntoma son infecciones en la vejiga que vuelven a aparecer.
  • Prostatitis crónica: Dolor pélvico recurrente y síntomas en las vías urinarias, sin signos de una infección.
  • Prostatitis inflamatoria asintomática: Sin síntomas, se encuentra cuando se hacen pruebas para otros problemas.

Tratamiento:

La prostatitis aguda o crónica necesita antibiótico y medicamentos para disminuir el dolor.

La hiperplasia prostática benigna (HPB): cuando la próstata crece demasiado

Qué es el agrandamiento de la próstata o HPB. Benigna, significa que no es cancerosa (aunque los síntomas pueden ser similares). Hiperplasia, significa un crecimiento anormal. El resultado es que la próstata se agranda.

Los síntomas de la HPB, también llamada agrandamiento de la próstata, son: problemas para empezar a orinar (para que sea algo más que un goteo) orinar con mucha frecuencia, sentir que la vejiga no se vacía por completo y necesidad de esforzarse para empezar a orinar.

Tratamiento

La HPB no tiene cura, sin embargo, es posible tratarla con medicamentos, cirugía (en ciertas ocasiones) e incluso con suplementos como el Saw Palmeto.

¿Qué es el Saw Palmeto?, es un producto natural extraído del fruto de la palma enana americana, utilizado para reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna HPB.

Los estudios han demostrado que el Saw Palmeto tiene una eficacia similar al de los medicamentos, pero es un producto natural que es mejor tolerado y más económico, sin interacciones conocidas con fármacos y los efectos secundarios son menores y poco frecuentes, consíguelo en droguerías naturistas o tiendas de productos naturales como Vitálica.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes. Significa la presencia de células cancerosas en la zona de la próstata

Este es un tipo de cáncer crece lentamente y permanece situado en la glándula prostática, en donde generalmente no causa un daño grave y si se detecta de forma temprana, tiene mayores posibilidades de tener un tratamiento exitoso.

Después de haber iniciado el cáncer, 10, 20 o incluso 30 años después, los síntomas pueden aparecer: problemas para orinar, disminución de la fuerza del flujo de la orina, sangre en la orina, sangre en el semen, dolor en los huesos, pérdida involuntaria de peso y disfunción eréctil.

Conclusión

Consulte con el médico ante cualquier síntoma de estos, así no le parezcan “tan molestos”, al hablar con honestidad, ellos pueden ayudarle a aprender acerca de los cambios en la próstata y las pruebas o exámenes que debe realizarse.

RELATED ARTICLES