Los suplementos de magnesio han ganado protagonismo en los últimos años. Y no es para menos, este mineral es clave para muchas funciones del organismo, que van desde la relajación muscular, la memoria, el sistema óseo y nervioso ¡hasta el corazón!
Pero entre tantas opciones disponibles en el mercado de magnesio, una duda frecuente entre los suplementos más populares es: ¿qué es mejor, el treonato o el citrato de magnesio?
Si también te has hecho esta pregunta, estás en el lugar correcto. En este artículo te contamos de forma clara las diferencias entre ambos tipos de magnesio, sus beneficios más relevantes, cómo actúan en el cuerpo y cuál podría ser la mejor opción según tus necesidades y estilo de vida.
Al final, te ayudaremos a tomar una decisión informada, basada en datos, experiencia clínica y lo que la ciencia dice hoy sobre estos dos compuestos. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el magnesio y por qué importa su forma?
- Treonato de magnesio: el aliado de tu mente
- Citrato de magnesio: digestión, músculos y energía
- Absorción, biodisponibilidad y tolerancia
- ¿Cuál deberías elegir según tu estilo de vida?
- ¿Se pueden combinar ambos?
- Conclusión: cuál es mejor para ti
¿Qué es el magnesio?
El magnesio es un mineral esencial. Lo necesitamos para producir energía, mantener el sistema nervioso en equilibrio, relajar los músculos y hasta para fijar el calcio en los huesos.
Pero aquí va el punto clave: el magnesio no se consume solo, sino en combinación con otros compuestos, y esa combinación determina cómo lo absorbe tu cuerpo.
Ahí es donde entran en juego el treonato y el citrato de magnesio. Aunque ambos son útiles, cada uno tiene características únicas que los hacen más o menos recomendables según tus objetivos.
Treonato de magnesio: el aliado de tu mente
Si tu objetivo principal es cuidar tu concentración, memoria o rendimiento cognitivo, el treonato de magnesio puede ser tu mejor opción.
Este tipo de magnesio tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, lo que significa que llega directamente al cerebro. Estudios recientes lo vinculan con mejoras en la plasticidad neuronal, la claridad mental y la prevención del deterioro cognitivo leve.
Es ideal para personas bajo alta carga de estrés mental, estudiantes o adultos mayores que quieren mantener su agilidad mental.
Citrato de magnesio: digestión, músculos y energía
El citrato de magnesio, por otro lado, destaca por su alta solubilidad y buena absorción intestinal. Se recomienda comúnmente para personas que sufren de estreñimiento leve, calambres musculares o fatiga.
Además, su acción es más visible en el cuerpo: ayuda a relajar los músculos, mejora la función digestiva y alivia síntomas como la tensión premenstrual o la migraña tensional. Es una excelente opción si tu prioridad es sentirte físicamente bien en el día a día.
Absorción, biodisponibilidad y tolerancia
Aquí vale la pena hacer una aclaración importante. Aunque ambos compuestos son formas biodisponibles de magnesio, la forma en que el cuerpo los utiliza es distinta.
El citrato tiene un efecto más rápido a nivel digestivo y muscular.
El treonato, aunque más costoso, actúa más lentamente pero de forma sostenida en el sistema nervioso central.
En cuanto a la tolerancia digestiva, el treonato suele ser más suave. El citrato, en dosis altas, puede provocar efectos laxantes (útiles o no, según el caso).
¿Cuál deberías elegir según tu estilo de vida?
La decisión no depende solo de los beneficios, sino también de tu estilo de vida y necesidades actuales. Aquí algunos ejemplos:
¿Estudias o trabajas en ambientes de alta exigencia mental? → Treonato.
¿Haces ejercicio con frecuencia o tienes calambres musculares? → Citrato.
¿Duermes mal, pero también te sientes tenso físicamente? → Puedes beneficiarte de ambos, en momentos distintos del día.
¿Se pueden combinar ambos?
Sí. De hecho, muchas personas optan por usar treonato en la noche (por su efecto en el sueño y la memoria) y citrato en la mañana o postentrenamiento, para apoyar la función muscular y digestiva.
Eso sí, es importante no exceder la dosis diaria recomendada y, en caso de duda, consultar con un profesional.
Conclusión: cuál es mejor para ti
Entonces, ¿qué es mejor: el treonato o el citrato de magnesio?
Depende de ti.
No hay una respuesta única, sino una elección informada basada en cómo funciona tu cuerpo, tus objetivos y tu estilo de vida.
Ambas formas son efectivas, pero lo serán más si eliges la adecuada para lo que realmente necesitas.
Te puede interesar: